Laguna

in #entropia5 years ago

Hace algunos años se había puesto de moda una laguna relativamente cercana a la Capital Federal, se encontraba en pleno centro de la zona sojera de la provincia de Buenos Aires, muy cerca de la ciudad de Bragado y tenía por nombre “El Abuelo”.



Tararira - un pez muy voraz y combativo

Era una depresión del suelo como hay muchísimas esparcidas por toda la provincia, no por nada a toda esa rica y productiva región le llaman “la pampa húmeda”. Para llegar había que transitar 7 kilómetros por caminos de tierra donde el clima era decisivo a la hora de decidirse por hacer los 225 kilómetros, dado que si había llovido en los días previos o si había pronóstico de lluvia para el día elegido la decisión más inteligente era la de suspender el viaje para otra oportunidad.

El interés desatado por visitar esa laguna y no otra de las cientos que hay esparcidas por toda la región estaba dado porque tenía una gran población de tarariras, un pez bastante feo, mal nadador pero extraordinario cazador que brindaba una linda pelea cuando se sentía capturado. El hecho de que es posible pescarlas en la modalidad flyfishing o pesca con mosca le agregaba un interés adicional, la "captura y suelta" era obligatoria en la laguna y en esta modalidad de pesca la garantía de un menor daño al pez está asegurada.



La laguna es una depresión que se llena de agua e inunda los campos

Luego nos contó “el abuelo”, es decir el dueño del campo que había dejado la responsabilidad de la siembra, cuidado y cosecha de la soja a sus hijos y se dedicó con pasión a preparar la laguna para en alguna oportunidad abrirla al público y por una módica suma brindarle buenos servicios a los pescadores.



Un entorno agradable y relajante

Además de la buena pesca tenía algunas excelentes alternativas culinarias, por ejemplo el grupo podía llevar la carne y el y su esposa lo asaban y cocinaban papas fritas en grasa y ensaladas como acompañamiento, además por la tarde hacían buñuelos para acompañar el café que también servían. Tenían sanitarios decentes y una arboleda con amplio follaje para descansar bajo la sombra en las tórridas tardes del verano, luego del almuerzo y antes de hacer la segunda entrada de pesca a la laguna.

Estuvo de moda por varios años, hasta que una sequía la dejó sin agua y los peces desaparecieron. Hace poco me enteré que volvió a abrir sus puertas con servicios similares, salvo por un detalle no menor, el matrimonio, “el abuelo” y su esposa ya han fallecido y la explotación de la laguna quedó a cargo de uno de sus nietos, el más entusiasta que en ocasiones acompañaba a algunos pescadores y hasta los cruzaba en bote para evitarles una amplia caminata.



Un alto en la jornada de pesca para almorzar un rico asado hecho por el propio dueño del lugar

En cualquier momento volveré a visitarla y espero que mantenga la camaradería, la atención y la buena pesca de aquellos años pasados.

separador6.png

Las fotografías son de mi propiedad
Héctor Gugliermo

@hosgug

Sort:  

@hosgug, que buena experiencia, en Buenos Aires hay muchísimos lugares en los que aún se puede pescar, muchas lagunas. Muy bueno! Saludos.

Si! Hay muchas lagunas. Algunas con muy buena pesca. Solo hay que tener el "dato". Abrazo amigo!.

Posted using Partiko Android

Siempre en la familia queda alguien con ese entusiasmo de seguir con el legado de su abuelo. La reapertura de este bello lugar es muy agradable para quienes gusta disfrutar de la pesca y la buena atención.

Congratulations! I just stopped by to say that your post has been selected as a daily Featured Post of my personal curation project! You can find the daily Featured Post HERE.
I upvoted your contribution and I put it on the list because to my mind your post is what I call a quality content!
I am @miti, a manual curator that shall make available all his Steem Power to authors deserving of support. Let's make STEEM great again!
Have a nice day and keep up the good work!

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 62435.23
ETH 3369.42
USDT 1.00
SBD 2.45