Cenotafio

in #entropia6 years ago


homenaje.jpg

Hace algunos días hice un post sobre una visita a la Plaza San Martín, distante a pocas cuadras de mi oficina. Si bien traté el tema genéricamente, bien vale desarrollar algo más específico sobre el cenotafio de los héroes de Malvinas.

Primero aclararemos que cenotafio es un monumento o lápida funeraria que no contiene restos humanos sino que solo está para rendir homenaje a uno o varias personas fallecidas por algún motivo de importancia.

Específicamente hablando del que se encuentra en la plaza mencionada ha sido construido para rendir homenaje permanente a los fallecidos durante el conflicto del año 1982 cuando entramos a esa ridícula guerra con Gran Bretaña solo por capricho de nuestros dirigentes de entonces que apelaron al patriotismo de la gente común para tapar problemas graves internos. Era un conflicto perdido de antemano, un país subdesarrollado con escaso armamento y preparación contra una de las principales potencias mundiales, pero no quiero entrar en detalles y discusiones sobre un tema antiguo y doloroso, no solo para los argentinos porque también los británicos tuvieron muchas bajas.

El monumento es sobrio y bien mantenido, es una pared semi circular donde placas de mármol tallado tienen los nombres de los 649 soldados argentinos fallecidos durante el conflicto. Inclusive hay una placa que reza: “Soldado argentino solo conocido por Dios” para honrar a aquellos fallecidos en las islas que nunca han podido ser identificados aunque recientes estudios redujeron la cantidad de NN a unas pocas decenas.

Dos soldados integrantes del cuerpo de Granaderos a Caballo, regimiento fundado por el propio General San Martín, hacen guardia permanente en el lugar y existen asientos para que los visitantes puedan sentarse a descansar o contemplar el lugar. El perímetro está rodeado de una valla que impide el acceso por lugares no permitidos y por encima la silueta en relieve de las islas remarca el lugar.

Detrás se observa el césped que sube hacia la parte más alta de la plaza, es una barranca que se extiende tanto en dirección sur como norte donde según cuentan, antiguamente era el lugar hasta donde llegaban las mareas del Río de la Plata, antes de que comenzara el relleno para ganar espacio.

Este monumento no solo debería recordar a los caídos en combate, también que las guerras no conducen a nada, solo a la muerte y a la destrucción.

Las fotografías son de mi propiedad.

Héctor Gugliermo

@hosgug

Sort:  

Saludos,
Gracias por el relato, así conozco un poco de historia Argentina.

Muchas gracias @blessed-girl. He leído por estos días que vuestro "presidente" esta batiendo el parche de la guerra con su enemigo favorito como si con ello pudiera tapar todos sus problemas, tendría que ver este cenotafio y recapacitar.

Él no recapacita, su ambición es tan grande que no le importa nada ni nadie.

Coin Marketplace

STEEM 0.09
TRX 0.30
JST 0.034
BTC 113548.98
ETH 4055.88
USDT 1.00
SBD 0.60