Reflexión 2: Dietas y gordofobia

Hola todos.

Esta es la segunda de mis Reflexiones.

He decidido dividirla en dos partes porque este post, de por sí se extendió.


.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Dietas y gordofobia

La obesidad es una enfermedad producto de malos hábitos y que, de no tratarse a tiempo, puede derivar en diabetes, problemas de tensión, ataques cardíacos y muerte temprana. Entre las causas de la misma pueden ser:

  • Mala alimentación.
  • Sedentarismo.
  • Problemas hormonales.
  • Genética (ser hijo de gente obesa puede influir bastante).
  • Una combinación de todos estos.

A la hora de querer mejorar la condición física se tiene que tomar en cuenta cuáles son los factores que mantienen a la persona en ese estado antes de proceder a hacer los cambios necesarios.

Otro factor que impide lograr la meta de perder peso, es vivir en un entorno donde el consumo de mala comida y la ausencia de una cultura física sean la norma. Véanlo como querer dejar de ser alcohólico y que todos sus amigos, conocidos y familiares vivan con una botella en la mano. La tentación de ceder y rendirse está siempre acechando.

cereal-898073_640.jpg

Pixabay

Como es natural, la persona se encuentra en una lucha y va a tener que hacer fuerza para alcanzar su meta poco a poco. Va a tener que enfrentarse a críticas, comentarios e incluso, burlas. Ha habido casos de gente que, al hacer ejercicios para sentirse y verse mejor, es atacada por la gente que, hasta hace poco, no le decía nada. Desde un punto de vista de rebaño, los cambios se ven como una traición.

El método de hacer ejercicio cuando no lo están viendo -esto ha pasado, lamentablemente- es el último recurso cuando el entorno no apoya la decisión de querer una mejora poniendo en riesgo la salud física y mental.

Esta situación afecta a hombres y mujeres sólo que de diferentes maneras.


hunger-413685_640.jpg

Pixabay

- Salud y acoso

A las mujeres se les exige que sean delgadas y que haya una relación entre el busto y las caderas mientras que en los hombres se espera que la cintura sea delgada y que la zona de los hombros sea ancha a causa de una musculatura desarrollada.

Las féminas con sobrepeso o con musculatura desarrollada no son muy "codiciadas" - en el caso de las últimas, no a menos que pertenezcan al mundo del físico culturismo- e incluso son ignoradas o dejadas de lado. En el caso de los hombres, podría decir lo mismo, pero al momento de lidiar con las consecuencias de no ser físicamente atractivo, las mujeres se llevan la peor parte.

El acoso laboral, escolar y callejero puede ir de violencia física hasta violencia verbal. Los motes y apodos ofensivos hacia la gente con sobrepeso pueden torturarlos hasta años después de la mala experiencia. Están aquellos que se deciden a perder peso no por deseo propio, sino con tal de hacer que los ataques se detengan y dejar de ser el foco de atención.

Aún así, la gente debería decidir qué hacer y qué no hacer con su cuerpo sin intervención de los demás. Si alguien tiene algún problema de salud -ya sea que afecte su apariencia o no- no necesita que nadie se acerque a decírselo, ni que haga críticas ni menos burlas.

En el caso de perder peso y alcanzar una salud física estable, todavía queda trabajar en los estragos mentales de sufrir atenciones indeseadas.

- Dietas y modas

Los estándares de belleza han variado a lo largo de la historia de la humanidad. Algunos murieron para nunca más volver y otros son cíclicos y vuelven cada veinte años.

Una de las primeras modas que afectan la preocupación sobre la cantidad de kilogramos fue el uso del corset. Las mujeres que no tenían una figura delgada usaban este utensilio para entallar más su figura. Lo malo era que cada vez querían apretarlo más lo cual les causaba problemas de salud como desviación de la columna, indigestión, reorganización de los órganos internos, entre otros.

Saltando a finales del siglo pasado, La tendencia Heroin Chic consistía en delgadez extrema, pómulos sobresalientes, palidez, ojeras muy marcadas y cabello quebradizo, es decir, características asociadas al consumo de Heroína siendo todas síntomas de que el cuerpo está cediendo a las consecuencias de la misma.


Presentación1.jpg
Rayos X de una mujer en corset & Kate Moss

Las mujeres que querían verse así de delgadas recurrían a dietas extremas e incontables horas en el gimnasio. Según la información que encontré por las redes, las super modelos y las cantantes de Korean-Pop pasan días sin comer, ingiriendo únicamente agua, café -sin azúcar, me imaginó- y, de no aguantar el hambre, deben comer cubos de hielo para engañar al estómago.


glitter-graphics.com

Gracias por leer

Coin Marketplace

STEEM 0.13
TRX 0.34
JST 0.035
BTC 108074.45
ETH 4399.12
USDT 1.00
SBD 0.83