Dibujo Tradicional en lápices de grafito || Rostro de Jovencita #1

in Scouts y sus Amigos13 days ago (edited)

GridArt_20250820_073021170.jpg

Dibujo a lápices de grafito/ Rostro de Jovencita #1


¡Hola a todos aquí en Scouts y sus Amigos!


Es un placer para mí estar de nuevo con todos ustedes en la temática de Talento-sc, trayendo otro de mis dibujos de rostros, en esta ocasión dibujados con referencia de Pinterest, donde les comparto el proceso de creación, ya que he estado practicando con los lápices de grafito, para día a día lograr el avance deseado y así compartir los dibujos con ustedes.

Este retrato es una ilustración sencilla dibujada en tradicional, como ya les dije en el párrafo anterior, con lápices de grafito, específicamente los lápices números H, HB y 6B.

Dibujar resulta ser un desafío para muchas personas que se inician en esta labor, ya que en la mayoría de los casos no consiguen los resultados que esperan o se siente desorientados y no saben cómo comenzar y que hacer, pero si te gusta dibujar, no te desanimes, por aquí te dejo algunos tips que te ayudarán a mejorar y a seguir adelante.

  • Practicar con constancia, es lo mejor que podemos hacer, creer que lograremos avanzar en nuestros dibujos, poner corazón a lo que hacemos y veremos los cambios y como mejoramos cada día.

  • Escoger un ambiente cómodo y/o escuchar música mientras dibujamos, influye de manera notable en el dibujante y en los resultados de los dibujos.

  • Analizar el dibujo, buscando la forma básica, la forma sencilla o simple del dibujo.

  • Dibujar primero el boceto o dibujo previo, practicando varios bocetos hasta encontrar la forma o boceto que más nos guste.

  • Usar imágenes de referencia, cuando iniciamos en el dibujo. Es recomendable usar referencias para guiarnos en los trazos y formas, en las dimensiones, proporciones y detalles, que ayudará a nuestra mente a copiar y grabar, para el momento del desarrollo y traslado del dibujo a los soportes. Las imágenes de referencia ayudan a nuestra mente a memorizar las formas para luego trasladar al soporte en un proceso de Coordinación Ojo/mente/mano, también la mente/memoria guarda las imágenes y así logramos reproducirlas en momentos futuros, más adelante cuando dibujemos sin las referencias.

  • No tener miedo al crear el boceto básico, este nos ayudará a mejorar y definir el dibujo, para ello podemos usar en los bocetos lápices de grafito o borrables para poder borrar con una goma, corregirlos y mejorar las ilustraciones.

  • Para dibujos con anatomía, podemos usar métodos y técnicas que nos ayudarán a construir las imágenes con mayor facilidad, como por ejemplo podemos usar el método Loomis o el método Canon de 8 o 7 cabezas, que son métodos donde se usan medidas para un mejor resultado, existen muchos otros que también nos ayudarán en los dibujos de anatomía.

  • Usar lápices de diferentes colores que nos permitan diferenciar el avance del proceso de creación del boceto, entre el boceto inicial y el boceto final, así refinaremos el lineado del boceto, hasta llegar al boceto final.

  • Otra manera de corregir los dibujos, es dar vuelta al dibujo, para ello podemos usar una lámpara o la luz natural de una ventana, esto ayudará a corregir las fallas o errores que puedan estar presentes en el dibujo. Algunos programas de dibujos digitales ofrecen esta opción de girar o voltear la imagen para corregir detalles en los trazos en los dibujos con solo activar un comando.

  • Girar el folio o papel también es recomendable para la facilidad de los trazos. Mover con flexibilidad la muñeca, dependerá del tipo de trazo y lineado que se ejecuté, por lo cual es recomendable practicar movimientos de la muñeca, codo y hombro a medida que realizamos los trazos y evaluar los movimientos reconociendo la comodidad al realizarlos.

  • Hay que tener en cuenta que para aprender es necesario estudiar, y en el dibujo debemos estudiar las distintas técnicas, prácticar y practicar.

  • No todos los dibujos tienen que ser perfectos y bonitos, son muchos los aspectos que inciden en un dibujante o artista, cada uno tiene su estilo personal al dibujar.

  • Un punto importantísimo para aprender a dibujar, es ser un buen observador para lograr copiar lo que vemos, y reproducir la imagen con mayor facilidad. Al fijarnos de las formas, las distancias, los ángulos que componen los elementos, educar nuestro sentido de la visión y observación, lograremos repetir lo que vemos y plasmar sobre los soportes en forma gráfica y lograr al final crear el dibujo.

Ahora veamos el paso a paso realizado en esta ilustración:


FICHA TÉCNICA DE LA ILUSTRACIÓN


Titulo de la Obra:Rostro de Jovencita #1
Nombre del Autor:Ara Mis
Técnica utilizada:Lápices de grafito
Materiales:Hoja de Papel, lápiz de grafito, borrador, sacapuntas, difumino
Dimensiones:21.6 x 16.5 cms

Seguimiento fotográfico de la ilustración paso a paso


Paso 1

Inicio dibujando con formas geométricas y líneas para crear la figura de la jovencita, dibujaré la cabeza con un círculo y debajo de éste dibujaré la barbilla con forma de V, los hombros, rasgos faciales, con la división con líneas verticales y horizontal para ubicar los rasgos faciales, dibujaré los cabellos y por último los hombros y camisilla.

Luego con mucho cuidado borraré las líneas guías del lápiz de grafito, luego corrijo con la goma borrando los errores y creando nuevas líneas para corregir.


IMG_20250818_190205_511.jpg

Estructura del boceto - @genoar


Con la viruta de un lápiz H mancho en forma general solo la imagen de la chica y difuminó muy bien con el difuminó.

IMG_20250818_190807_818.jpg

Pintando con la viruta del grafito como base al dibujo - @genoar


Paso 2

Con el lápiz HB, comenzaré a darle forma los cabellos, remarqué algunas líneas y creé otras para esta zona, también di sombras y luces en los lugares requeridos.

Con este mismo número de lápiz pintaré en tono gris los iris de los ojos, luego con el lápiz 6B, dibujaré líneas más gruesas y pintaré detalles en un tono de color más oscuro casi llegando al negro, como la coleta, las pestañas, las cejas, sombras en el cabello, la camisilla, hasta dar detalles, luces, sombras y volumen al dibujo, mira un poco el proceso del avance del dibujo en las fotografías.

IMG_20250818_192151_440.jpg


IMG_20250818_194228_327.jpg


IMG_20250818_194237_935.jpg


IMG_20250818_194253_597.jpg


De esta forma poco s poco fuí logrando el dibujo hasta llegar al final, te muestro el resultado más adelante.


IMG_20250818_202400_165.jpg

RESULTADO FINAL


IMG_20250818_202911_379.jpg

Mi selfie

Gracias por visitar 😊 y comentar mi publicación, muchas bendiciones.


Todas las imágenes y redacción son de mi autoría, las Fotos fueron tomadas desde un teléfono Tecno Spark 20c.


Contenido Exclusivo y original - 141 - para STEEMIT y Scouts y sus Amigos


Sort:  
Loading...
 12 days ago 

Saludos amigo…
El Rostro de Jovencita te quedo excelente, admiro mucho tu trabajo, es muy hermoso
Ver cómo le vas dando vida a este dibujo es sorprendente, muchas felicidades

 8 days ago 

Hola, si a medida que aplicamos grafito y usamos al menos dos números distintos de lápices de grafito se logra el claroscuro deseado, gracias por la visita y apoyo.

TEAM 6

Congratulations! This post has been voted through steemcurator. We support quality posts, good comments anywhere and any tags.


1753883118875.png


Curated by : @rmm31

 8 days ago 

Gracias @rmm31

Coin Marketplace

STEEM 0.13
TRX 0.34
JST 0.035
BTC 110425.78
ETH 4395.28
USDT 1.00
SBD 0.82