¿Cómo ganar más dinero en steemit?

in #spanish7 years ago (edited)

Esta es una de las preguntas más frecuentes que recibo, ¿Cómo he ganado todo mi steem power en tan poco tiempo? ¿Cómo he llegado a tener una reputación de 60 en pocos meses? Realmente no tengo una respuesta específica a todo esto, pienso que para cada persona es diferente y no debemos guiarnos por el desempeño de otros usuarios para medir el nuestro.

Fuente

He visto usuarios que a las pocas semanas ya han superado los 60 puntos de reputación, así como he visto otros que han tardado mucho más, algunos ganan mucho más que otros, esto no significa necesariamente que alguno tenga mejor contenido o que tenga algún “truco”, hay que entender que steemit es un ecosistema complejo y no hay una fórmula exacta para operar y tener más ganancias.

Dicho esto, aquí les dejaré algunas de las cosas que me han funcionado a mí en esta red social. Muchos de estos tips ya los he repetido en numerosas ocasiones, pero no está de más repetirlos ya que siempre me hacen los mismos cuestionamientos.

Comentar, comentar y comentar un poco más: Si observas mi perfil, verás que tengo 3880 posts ¿Esto significa que he hecho 3880 artículos o publicaciones?, pues no, la mayoría de eso son comentarios. Por eso insisto tanto en este punto, muchas personas solo comentan para dar las gracias en sus publicaciones, o comentan algo como “good post” en otras publicaciones, lo importante de comentar es hacerlo tratando de dejar un mensaje y aportar algo a la persona que hizo la publicación. Cierto que no siempre podrás hacer un comentario sobresaliente, pero si te tomas el tiempo de realmente leer el contenido de otros por lo general siempre tendrás algo relevante que comentar, y eso nos lleva al siguiente punto: Invertir tiempo en leer las publicaciones de otros.


Dedicarse a leer las publicaciones de otras personas: Esto es algo que hago con frecuencia, dedico una o dos horas diarias solo a leer otras publicaciones. Si no hago esto, no podré dejar buenos comentarios ni sabré a que usuarios seguir. Además de que al hacer esto he aprendido un montón de cosas nuevas, me ha ayudado a crecer en la red al descubrir buen contenido, descubro concursos en que participar y descubro a otros usuarios con afinidades mutuas que con el tiempo me han ayudado.

Steem Power: He tratado de acumular tanto steem power cómo sea posible, para eso he hecho power up de todo el steem ganado en concursos, incluso he comprado steem con parte de mis ganancias de mis trabajos como freelancer y lo he invertido. Aunque mi steem power aún no es suficiente como para que mi upvote tenga un peso significante, muchos usuarios antiguos toman esto en cuenta a la hora de seguirte, el hecho de que acumules steem power significa que apoyas la blockchain de steem.

Fuente

Participa en concursos: Trata de participar en tantos concursos como sea posible, esto te ayudará a aumentar tu visibilidad en la red, incluso si no ganas, al ser constante participando obtendrás el reconocimiento de los demás y fortalecerás tu presencia en steemit.

Publica todos los días: Tratando de no hacer spam, por lo menos una publicación diaria te dará la oportunidad de ser visto por más usuarios, tarde o temprano tendrás algún “whale” y “dolphin” apreciando tu contenido y tomándote en cuenta.

Diversifica tu contenido: Si bien he hablado de centrarnos en nuestro nicho, a veces es importante diversificar nuestro contenido, o por lo menos explorar otros nichos. Yo por ejemplo no sé nada de gastronomía, pero puedo apreciar una buena publicación relacionada a eso y participar haciendo preguntas etc. Otra manera de diversificar tu contenido es publicar distintos tipos de multimedia: Video, audio, fotos, tutoriales etc…

Elige una foto de perfil llamativa: Este punto es quizás algo subestimado, pero realmente importante. Una buena foto de perfil es aquella que sea fácil de recordar, algo que sobresalga. Por ejemplo pienso que la mía funciona por el fondo negro y mi silueta fácilmente reconocible. No necesariamente tienes que elegir una parecida, puedes probar alguna foto colorida, alguna caricatura tuya etc.

Diversifica tus ganancias: Este punto es quizás difícil para algunos, entiendo que muchos (especialmente venezolanos) dependen de steemit como ingreso principal y no se pueden dar el gusto de ahorrar las ganancias. Para esto recomiendo explorar el mundo del “freelancing”, existen números trabajos online que te pueden dar ingresos adicionales al de steemit, trabajos que cualquier persona puede hacer (como transcripción de audio, traducciones etc). Quizás más adelante haga un post dedicado a este punto.

Para finalizar debo recalcar que no hay una fórmula exacta para ganar más en steemit, estas son meras recomendaciones basadas en mi experiencia personal. A muchas otras personas les ha funcionado otras estrategias y han logrado desarrollar su perfil de otras maneras, esto es razonable ya que todas las personas somos distintas y no siempre debemos actuar de la misma manera para obtener los mismos resultados.

Fuente

Cualquier pregunta o sugerencia déjala en los comentarios.

¡Saludos!

Rafael.

Sort:  

muy cierto @dreamrafa no hay una fórmula exacta, solo se debe estar activo y apoyar, ser constante y creativo, lo demás llega solito.

Así es mi estimada... La creatividad es un factor sumamente importante :)

sigueme y te sigo!

Pues si existiera el secreto para éxito en steemit este se parecería mucho a todos estos puntos, aplicarlos de manera constante harán que todo el trabajo duro valga la pena. Excelente publicacion @dreamrafa

Es una comunidad bien abierta, cierto esta que cada uno busca en ella diferente cosas, las líneas son muy importantes te permiten ver a donde vas, las tags permiten q tu contenido se encuentra en una area o campo dterminado creo q a diario uno aprende algo nuevo con steemit. Tambien tengo una percepción en cuanto a como nos ven a los venezolanos en la comunidad no estamos solo para hacer dinero siento que tenemos mucho que aportar y q las vivencias permiten q nos vean de manera distinta. Muy buen post ...

muy buen post para los que estamos iniciando en este gran mundo de steemit sirve de mucha ayuda tus tips, al principio es algo frustrante uno trata de dejar buen contenido y ver que nadie lo mira deprime jejejeje saludos y nos seguiremos leyendo

¡Tranquilo amigo! Creo que es "algo" que le sucede a muchos usuarios por acá (me incluye), pero en lo que entiendes mejor el funcionamiento de la plataforma y la interfaz digital, te vas dando cuenta que con el transcurso del tiempo, mientras continúas aprendiendo y compartiendo, van apareciendo esas oportunidades que te permiten concretar objetivos y metas definidas.

Dentro de poco tiempo (más o menos entre dos o tres meses, aproximadamente), estoy seguro que tu percepción será distinta y muy favorable, no obstante, nunca dejes de ofrecer lo mejor de tí, en esta Red Social.

Pido disculpas a @dreamrafa por atreverme a contestar este comentario, primero que él.

Éxitos y saludos para tí...@richardbmx...

Éxitos y saludos...

hola @jessfrendcor Tus palabras me dan ánimo porque al igual que Richard a veces me siento desmotivado. Espero seguir trabajando y viendo resultados. Un abrazo venezolano.

Ánimo amigo! Sigue adelante, pronto verás resultados positivos, aprendiendo cada día de estos post tan interesantes e instructivos. Un abrazo y éxitos

Hola @garybilbao ... así es, sigue adelante, no te detengas, por acá en Steemit te encontrarás con la diversidad del pensamiento. Unos usuarios te dirán que esto o aquello es bueno o es malo, lo cierto del caso es que no hay fórmula mágica ni secreta, que te conlleve al éxito de la noche a la mañana. Se trata en esencia de hacer con el día a día, lo que se debe hacer para estar entre los mejores. La suerte y el destino, para mí (aunque muchos digan que no), tienen mucho que ver en la evolución dentro de esta red social, y en cualquier ámbito de la vida, pero es el trabajo tesonero, realizado con pasión, lo que nos conduce a donde queremos llegar, que en el mejor de los casos es triunfar.

Te puedo comentar con conocimiento de causa, que desde que comencé en Steemit, tuve la buena suerte de ser apoyado por un grupo de curación muy importante, y a quien le estoy muy agradecido, sin embargo, ya no cuento con ese apoyo, y mi situación aquí en esta plataforma es diferente a nivel de recompensas, en donde he entrado en una etapa que no había experimentado.

Creo que mi contenido no es malo, sin embargo, es poco apreciado, pero eso no me ha impedido seguir haciendo amistades o tener conocidos en esta interfaz digital, y además, he logrado otros objetivos y metas que propuestos o no, me parece que me han permitido crecer, y avanzar, poco a poco, paso a paso...y la experiencia me ha permitido alternar con otras plataformas que me están beneficiando, compensando así, esta etapa que vivo en el presente por acá. La idea es compartir, dar para poder recibir, enseñar y aprender sin mezquindad, y de esa manera, la situación real, puede verse a nuestra imagen y semejanza.

Éxitos y saludos, amigo, estoy a la orden, para lo que pueda ayudarte, siempre y cuando esté a mi alcance.

@jessfrendcor me gusta tu forma de pensar y de ver la vida. Compartir experiencia y conocimiento son de las mejores satisfacciones que puedes tener. Cada aparente perdida te abre nuevas oportinidades; y cada persona que se aleja, deja lugar a otros que deben estar ahi por ser este el momento oportuno para que vengan a tu lado. Encontrar esta refleccion tuya me animo mucho. Gracias.

De verdad valoro mucho el que te hayas tomado ese tiempo para responderme. De verdad sí demuestras que compartes sin mezquindad y así quiero hacer yo cuando vaya avanzando aquí.
Y pues sí que necesitaré tu apoyo, sobre todo en contarme tu experiencia, tu historia, altibajos. Cómo conseguiste ese equipo de curación y a qué se debe que hoy ya no te apoyen. También me llama la atención que hablas de otras plataformas. No sé a qué te refieras pero también yo estoy iniciando de lleno a lo que es vivir de internet y creo que te refieres a este tema. ¿Cómo nos podriamos comunicar? Discord? facebook? Whatsapp? En mi encabezado está mi perfil de Facebok.

Saludos y gracias de nuevo. Un abarzo Jess

Antes de comenzar en Steemit, es decir, antes de publicar mi primer post, leí mucho sobre la plataforma en consideración, a través de la cuenta de una amiga, y pude saber, los pro y contras en esta red social. Eso me hizo ser previsivo. Pero, tuve la suerte de ser apoyado por un grupo de curación desde mi post inicial. Hoy en día, después de 7 meses de apoyo, dejé de recibir sus votos y comentarios, y creo que se debió a ciertas diferencias entre ese grupo de curación (uno de sus administradores) y yo. Aun así, valoré (y valoro) mucho el apoyo, y lo aproveché para invertir en otras monedas electrónicas y plataformas, como una de minado en la nube, donde me va muy bien.

Yo participo muy poco en Discord, pero también me puedes ubicar en mi cuenta de facebook, que debe ser la siguiente: http://www.facebook.com/jessfrendcordova

Por allí, podemos permanecer en contacto, no obstante insisto, sigue insistiendo, persistiendo, porque el trabajo tesonero es el que nos da verdaderos frutos. Reitero saludos y éxitos...

mola, es algo que intento hacer, cuando empece con steemit arranque bastante, post de paisajes, alimentacion, mis viajes y alguna que otra reflexion propia.
Y luego estuve un poco desconectada, pero he vuelto a la carga, estoy intentando enfocar mas mis post en reflexiones y dentro de poco hare algunos sobre mis ultimos viajes.

Voy a echarle un ojo a tu blog, ya que realmente tienes razon, a veces solo lees un post en el trending o en new que te interesa y sigues a la persona, pero no ojeas lo que ya ha publicado antes, y suele haber muy buen contenido más antiguo.
Tambien te invito a hacer lo mismo con mi blog, si te apetece puedes encontrar contenido interesante, pero bueno, yo que te voy a decir, mejor ojealo tu si te apetece.
Un saludo

Didáctico y generoso de consejos. Gracias

Apenas estoy comenzando, tratando de aprender de sus experiencias, de sus comentarios. Por lo que he visto no hay una fórmula pero lo que si concluyen todos es que se deber ser constante y se le debe dedicar su parte de horas al día. Cualquier aporte se les agradece.
Saludos desde Venezuela por ahora

gracias por el consejo

soy nueva en esta comunidad tengo pocos dias, y estos post son de bastante ayuda, ya que por lo menos a mi me a costado un poco entenderla. 😓

No eres la única amiga🥺

Hola @dreamrafa. Dejo mi comentario, porque tambien estoy empezando en steemit y como dices arriba es importante participar en la comunidad. Agradecerte por el post, todos los dias aprendo algo nuevo gracias a post como los tuyos. Saludos desde Argentina.

Coin Marketplace

STEEM 0.24
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66886.68
ETH 3522.00
USDT 1.00
SBD 3.18