Niños Felices, Adultos Felices

in #spanish6 years ago (edited)

Hola amigos Steemians. En este post pretendo resaltar la importancia de formar a los niños adecuadamente para que logren ser "Niños Felices".

En un mundo cambiante, donde el rol paterno lidia con los compromisos profesionales y la tecnología, es necesario maximizar las experiencias de vida con la finalidad de obtener momentos de disfrute en cantidad y calidad.

fuente

¿Porqué hablo de compromisos y tecnología?

Muchas veces la ocupada agenda familiar, quizás mal administrada desplaza a los hijos a un segundo plano y los equipos tecnológicos (televisor, computador, DS, entre otros), tienden a sustituir estos roles. Con este argumento no pretendo satanizar, la tecnología es algo maravilloso siempre y cuando sea bien administrada y sobretodo en los niños a veces se observa como se convierte en algo sin control.

Ser Niño

Según mi apreciación no existe una etapa más feliz, llena de inocencia, disfrute, una etapa llena de desconexión total, sin problemas por resolver, sin cuentas por cancelar…todo es una armonía perfecta. Niño es sinónimo de juego, de travesuras, de alegrías.

fuente

Un Niño Necesita...

Desarrollar de manera progresiva autonomía, seguridad, sentirse querido. Crecer en un ambiente familiar estable, que le brinde la oportunidad de aprender a convivir en un mundo diverso (socializar).

fuente

¿Qué Pasa Cuando la Realidad Cambia?

Tal vez pensamos que los niños por ser niños no se preocupan, no se deprimen, pero hay que estar alerta ante los cambios de conducta que puedan surgir, ya que es un indicativo clave de que algo pasa.
En conversación con una amiga, me plantea la inquietud por la conducta que viene presentando su nieto de 5 años de edad, según lo relatado demuestra agresividad hacia sus pares e irrespeto hacia los adultos, algo hiperactivo. Se muestra poco interesado en los juegos. Conversando y conversando, nos encontramos con un niño triste, con un padre ausente, una madre inexpresiva y poco afectuosa quien delega su rol en un televisor para que el niño no moleste….en síntesis tenemos un niño ignorado y quizás a su corta edad, resentido.

La prevalencia de la depresión infantil es similar a la de la depresión en los adultos. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud estima que un 3% de la población infantil sufre depresión, que representa entre el 10 y el 15% de las consultas de psiquiatría infantil según diferentes autores.fuente

fuente

En un Niño Triste Podemos Observar que:

Su rostro muestra tensión y escasamente sonríe.
Las actividades cotidianas le resultan poco divertidas.
Le cuesta recibir caricias u otras demostraciones de afecto.
Se le dificulta socializar y cuando lo hace termina en conflictos.
Tiende a aislarse.

Los especialistas recomiendan abordar los casos depresivos a la brevedad, no se debe postergar la intervención adecuada y la ayuda profesional.

Educar niños felices

Ser feliz les permite gozar de salud física y mental, tener facilidad para adaptarse mejor a las situaciones y que ante los problemas sepan salir airosos, ser más creativos, desenvolverse en un ambiente de armonía, confianza, seguridad y autonomía.

7 Consejos para Educar en la Felicidad:

  1. Recuerda la importancia del REFUERZO: Si hacemos más hincapié en lo que el niño hace bien irán disminuyendo aquellas conductas que no nos gustan tanto. Premia con afecto y con verbalizaciones positivas todo aquello que sí funciona e ignora lo que no. Todo lo que reforzamos se acabará repitiendo, y también conseguimos que el niño se sienta bien.
  2. Lo más efectivo es el ejemplo: Si somos personas optimistas y positivas los niños crecerán en un ambiente en el cual prima la alegría, la buena resolución de problemas y una actitud sana ante la vida. No olvidemos que los niños imitan nuestras conductas y también nuestra forma de ver la vida.
    3.Échale imaginación: Si somos personas creativas y estamos constantemente proponiendo juegos y actividades educativas atractivas, los niños crecerán en un ambiente más relajado en el que apetece más obedecer y aprender.
  3. Tiempo juntos de calidad: No os preocupéis si sois padres trabajadores y apenas tenéis tiempo para compartir con los más pequeños, lo importante es que el tiempo que tengáis sea de calidad.
  4. Paciencia, paciencia, paciencia: Las personas más pacientes y que demuestran más calma son personas más creíbles, es más fácil respetarles y obedecerlas. Los niños se sentirán más cómodos, más seguros y más felices si están libres de insultos, gritos, amenazas y etiquetas. A nadie le gusta convivir con alguien que constantemente te dice lo que tienes que hacer, lo que haces mal y que te grita, es humillante.
  5. No dudes, sé coherente: Si hoy ponemos una norma y a los dos días la cambiamos, el niño vive desorientado y no está cómodo, por lo tanto es importante mantener la coherencia y trasmitir seguridad.
  6. Más amor, menos regalos: Los niños se cansan rápido de un juguete nuevo pero de lo que no se cansan es de recibir abrazos, caricias, y momentos inolvidables con sus padres. Podemos optar por regalar vales, “vale por un paseo en bici juntos“, “vale por un día entero de excursión“. Nos sorprenderá la ilusión con la que los niños reciben estos regalos. fuente

fuente

Debemos Promover Emociones Positivas

Focalizarse en las fortalezas de los niños.
Ayudarles a establecer metas.
Promover valores y espiritualidad.
Resaltar los logros.
Expresar los afectos.
Fijar límites.
Organizar una rutina diaria.
Realizar tareas y/o actividades juntos.
Mantener una buena comunicación.
Inculcar amor y respeto a la vida en sus diferentes manifestaciones.
Enseñarles a disfrutar de las cosas sencillas de la vida.

"Sois los arcos para que vuestros hijos, flechas vivientes, se lancen al espacio".

Gibran Jalil Gibran (El Profeta)

La Vida es Arte...

¡Gracias por leerme! Nos encontraremos en el próximo post @dorada

Sort:  

Me ha encantado! Es muy cierto que aveces no pensamos que los niños se deprimen sólo por ser niños. Me gustan tus consejos para educar y lo de promover emociones positivas. Un post muy completo. Saludos!

Gracias por su apreciación. Saludos

Magnífico post, ver niños felices es evitar adultos infelices, negativos e improductivos, es sembrar desde niños la creatividad y el amor😍

Muy interesante y educativo tu post amiga, gracias por compartir tus concejos, saludos @dorada

You got a 1.11% upvote from @buildawhale courtesy of @dorada!
If you believe this post is spam or abuse, please report it to our Discord #abuse channel.

If you want to support our Curation Digest or our Spam & Abuse prevention efforts, please vote @themarkymark as witness.

Babu smile is but he

Me gusta la psicología y me gustan tus post

Me encanto! Yo amo a los niños... Trabajo con un grupo de un barrio carentes de todo, trabajo para que sonrían por lo menos las 3 horas que los tengo :( Ame este post... Gracias por compartirlo. Bendiciones.

Ese final con la prosas del poeta Jalil Gibran es el comienzo del Libro Los niños índigo me parece maravilloso

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 61016.36
ETH 3388.27
USDT 1.00
SBD 2.56