Miercoles de cotinast: Conoce el proyecto blockchain Avalanche
Feliz miércoles cotina. Así es, activo con este miércoles de cotinast, y como no, a hablar sobre mi tema favorito, las cryptos. Hoy les hablaré sobre un proyecto que he estado investigando, se llama Avalanche. Espero que les guste.
El mundo crypto hace varios años era algo monótono. Había pocas blockchains y todas se conocían. Un par de años después no es el caso. Existen un gran número de proyectos que solucionan muchos problemas dentro del mundo blockchain.
Como dicen por allí, hay para todos los gustos y colores. Han salido muchos productos DeFi nuevos que se han capitalizado con éxito. Avalanche es una blockchain innovadora que promete mucho, incluso más que otras blockchains de las cuales se hablaba más.
En este post les comentare todo lo que he podido investigar del proyecto, el cual, a mi parecer es muy bueno.
Avalanche es una plataforma blockchain ofrece buenos servicios de escalabilidad y seguridad. Fue creado por un reconocido experto en cryptos, Emin Gün Sirer y también junto a un equipo de desarrolladores que lo ayudaron a llevar el proyecto a cabo.
Avalanche permite a los usuarios crear y lanzar sus propios tokens y aplicaciones descentralizadas en su plataforma blockchain mediante el servicio que presta. Avalanche resulta bastante atractiva ya que es bastante rápida y segura para hacer transacciones.
¿Qué problemas soluciona Avalanche?
Uno de los principales problemas que soluciona Avalanche es la escalabilidad, esto quiere decir la capacidad para llevar muchas transacciones a la vez. A medida que las criptomonedas se vuelven más populares, las blockchains existentes como Bitcoin y Ethereum han luchado por manejar el aumento del número de transacciones.
Esto ha llevado a tiempos de espera más largos y costos más altos para los usuarios por transacción. Incluso a problemas en las blockchains donde se ha congestionado hasta cierto punto que casi colapsan, lo que hace que sea más lento y más caro.
Avalanche aborda este problema mediante su algoritmo de consenso único, que permite una mayor velocidad y eficiencia en las transacciones. Además, al permitir que los usuarios creen y lancen sus propios tokens y aplicaciones descentralizadas en su plataforma.
Avalanche también brinda flexibilidad y personalización para los desarrolladores los cuales pueden operar fácilmente en la blockchain sin manejar enormes inversiones o manejar códigos complejos de programación.
¿Cuál es el potencial del proyecto?
El potencial de Avalanche como proyecto es muy bueno. Su enfoque en la escalabilidad de transacciones y la seguridad lo hace muy atractivo para los usuarios y desarrolladores de criptomonedas.
Avalanche tiene el potencial de convertirse en un ecosistema completo para las finanzas descentralizadas gracias al buen servicio que brinda.
Yo aun ando pensando si entrar en el proyecto o no. Sin embargo aun me faltan cosas por analizar para sacar mis conclusiones. Les estaré avisando.
Espero que les haya gustado mi post, esta fue mi entrada para este dia de cotinast.
Espero este post te sirva de ayuda en algo.
Con el 15% de este post apoyo a la cuenta de la comunidad.
Conoceme un poco más, aquí mi Logro 1.
Les envío un gran saludo desde el Zulia.
Hi, @carlos7magnat,
Your post has been voted on by the Ecosynthesizer curation team.
Thank you for your contribution to the Steem ecosystem.
If you would like to support us, please consider voting for our witness, setting us as a proxy,
joining our Discord server, and delegating to the project by using one of the following links:
500SP | 1000SP | 2000SP | 3000SP | 4000SP | 5000SP | 10000SP | 100000SP