🪡 Modificando un proyecto de falda con un excelente resultado
Hace un tiempo estaba comprometida en elaborar para mi hija una falda plisada de color gris para que se vistiese como las estudiantes de su (nuestra) saga favorita de libros y películas. De hecho tenía un proyecto casi terminado pero que nunca me satisfizo. Por estos días surgió la excusa perfecta para retomarlo pues en su clase de dibujo organizaron un pequeño compartir con motivo de Halloween. Por no ser parte de nuestras tradiciones no celebramos esta fiesta, pero me encanta que participe en sus reuniones con compañeros y profesores y este disfraz no tiene nada de terrorífico, solo se ambienta en el mundo de la magia. Tomé la falda que tenía adelantada (con bastantes errores y detalles que arreglar jejeje) y la fui descosiendo. Fui retirando la costura de la pretina y eliminé todo el plisado que había hecho con la intención de esta vez formar solo dos pinzas para el frente y dos en la parte trasera de la falda. El proceso de reformar el proyecto fue quizás un poco desordenado pero me pareció más práctico hacerlo así. Me guié por la medida de la pretina que estaba acorde a la cintura de mi modelo. Dejé un margen para colocar el botón y su ojal y cosí el cierre por un extremo de la parte trasera, esta vez más acorde al color de la tela (gabardina stretch, por cierto). Había dejado un pequeño margen desde el cierre hacia la pinza derecha, más adelante tuve que correrla un poco. Quise que las pinzas delanteras fueran un poco más amplias, 10 cm en lugar de 8. Probé la falda en mi modelo y le quedó muy bien, cómoda y suficientemente holgada en la cintura. Una vez cuadrado esto, pude hacer la costura definitiva al otro extremo de la tela con el cierre, eliminé todas la tela excedente del proyecto inicial y terminé la costura de la pretina con la tela de la falda. Seguidamente me dediqué a colocar el botón de la parte trasera y a hacer un ojal en la pretina, que tiene un ancho de 3 centímetros. Quedó hacia un lado en lugar de centrado por un error de cálculo al colocar la pretina pero no me pareció mayor problema. Finalmente, me ocupé de darle un largo adecuado, la falda del proyecto inicial era demasiado larga. Le hice costura invisible en las pinzas, solo a seis cm desde la cintura hacia el largo y en el ruedo para dar un excelente acabado a la prenda, para lo cual también fue importante el planchado durante el proceso de confección. Al final el ancho de la tela para el cuerpo de la falda fue de un metro 20 centímetros, incluyendo las pinzas y los márgenes de costura por un largo de 48 centímetros, incluído el ruedo y el margen de costura en la cintura. Aunque el proceso fue un poco extraño, el resultado fue excelente, mi hija y yo estuvimos satisfechas con el resultado esta vez. Armé su outfit para la reunión con sus compañeros con una camisa blanca y una corbata de su casa de Howarts favorita, de confección casera. Resultó una falda muy sencilla de hacer, que no amerita patrón, apenas algunos conocimientos y mucho amor por la costura.
Editado en InShot
Todas las imágenes son de mi autoría, captadas con un teléfono celular Tecno Spark exclusivamente para esta publicación













