Mi entrada al concurso TopFiveFamily Observa Piensa Escribe

in Top Familylast year

IMG-20230608-WA0003.jpg
Imagen por @lanzjoseg

Tengo entendido que los rones venezolanos gozan de muy buena reputación. Voy a retrocede un poco en el tiempo, aprovechando que es jueves para contarles un par de experiencias relacionadas con el ron. No, no me excedí de tragos jejeje, en realidad bebo poco, socialmente, como dicen.

Cuando estaba en la universidad tuve un excelente profesor de Ciencias Sociales. Los estudiantes de Educación Integral vemos un poco de todo, con mayor profundidad y enfocado también a la carrera. La Historia y en general las Ciencias Sociales pueden ser un poco pesadas de estudiar y es motivante hacer algo concreto y diferente.

Este profe organizaba salidas a sitios históricos. En una oportunidad nos llevó a El Consejo, estado Aragua. Disfrutamos viendo las instalaciones que aún se mantienen del viejo tren, además contemplamos la linda Cruz de Aragua, pero también realizamos un recorrido por la Hacienda Santa Teresa.

Alli nos mostraron el proceso para elaborar el ron, la destilación, todo eso. Estuvimos en el área de los barriles donde se almacenan y añejan los rones y luego compartimos momentos amenos en una pista de baile. Por supuesto, no faltó el disfrute de algún cóctel preparado con ron venezolano.

Muchos años después, tuve la bendición de hacer un viaje en crucero. Siempre agradezco el haber aprovechado ese momento, porque el viajar se ha vuelto muy cuestarriba. Ciertas bebidas estaban incluídas, de consumo libre, mayormente cócteles, pero otras había que pagarlas, una de ellas era el ron venezolano. El bar tender contaba cómo era buscado este licor por personas de otras nacionalidades, en cambio el venezolano se había vuelto más consumidor de whisky. Posiblemente, por una extraña idea de status. Bueno, es típico que esto suceda con algunas cosas. A veces no apreciamos lo nuestro y nos ilusionamos con lo de afuera.

Se han dedicado hasta canciones al ron. No sé si recordarán al Caballito Frenao'. Me voy a despedir con una gaita, ya comienza la temporada, amigos, además está dedicada a un excelente ron venezolano, el Real Carúpano. Leí que este ron se produce bajo el ojo experto de la única mujer "maestra ronera" de Venezuela.

20221216_0927201.gif

Diseñado en la app Canva

Sort:  


Logo-Preliminar-topfivefamilyCarlos.png

Con el apoyo de la familia.

Trail de TopFiveFamily

Si desea delegar al Proyecto de soporte a TopFiveFamily, puede hacerlo haciendo clic en los siguientes enlaces:

10SP, - 50SP, - 100SP, - 150SP, - 200SP, - 300SP, - 400SP, - 500SP, - 1000SP

Muchas gracias por su apoyo 🤗

Hola, yo fui muchas veces a la Hacienda Santa Teresa, tenían muchas presentaciones de artistas los domingos.
Después se puso muy cara la entrada y deje de ir.
Los cócteles de allí eran muy buenos.
Saludos y éxitos.

Me gustaría volver, con un poco más de tiempo, aquella vez éramos un grupo de estudiantes, en un transporte contratado para llevarnos para allá y regresarnos a Caracas.
¡Gracias!

Mi amiga, voto, reestemeo y escribo este comentario, con la emoción a millón. Mi pequeño pueblo es reconocido internacionalmente por la calidad de los rones que acá se producen. Y la "maestra ronera", que es mi paisana, es un ser humano sinigual.
La canción fabulosa. No la conocía, y te agradezco la nueva enseñanza de hoy. Mi eterno cariño para ti.

Si supieras que creo que no he probado el ron carupanero, es una tarea pendiente. Pero conozco esa canción desde hace muchos años. Me alegra muchísimo que te emocionara. Un abrazo

Bueno, los carupaneros, tomamos la edición de Ron Carúpano más económico, porque acá hacen unas exquisteces que solo son para exportar. Aún así, yo que soy tan regionalista, no he dejado a quién no le he enviado la canción, jeje.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64233.18
ETH 3491.62
USDT 1.00
SBD 2.54