[eSALUD]: Bienvenidos al emeeseeseConsultorio: Hablemos de tus ojos - Parte II

in #emeeseese5 years ago

En el artículo anterior de [eSALUD] dimos algunos tips para mantener la salud visual y además explicamos cómo se genera la visión y de qué manera el especialista detecta si hay alguna anormalidad; ¡Ahora!, en esta oportunidad el equipo @emeeseese se puso sus lentes multifocales así como sus tapabocas para evitar las alergias, y se dedicó a una ardua investigación para traerles esta segunda parte donde te explicaremos los 4 problemas visuales principales.


Fuente

El alma que hablar puede con los ojos, también puede besar con la mirada.-Gustavo Adolfo Bécquer.

Por ahí se escapó un poeta.

Bienvenidos a esta nueva publicación que hemos creado especialmente para ustedes.

Antes de seguir, te recomendamos revisar el post anterior si no lo has hecho aún, para que se te haga más fácil entender este.

Les habíamos comentado que la mayoría de la población tiene por lo menos uno de los cuatro principales errores de refracción comunes (Miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia).

También hay que tener presente que se pueden presentar síntomas desde temprana edad, provocando esto, dificulta en la correcta evolución académica y social de infante, Y hay que cuidar desde temprana edad ya que “En los ojos del joven arde la llama. En los del viejo, brilla la luz.”-(Víctor Hugo! Cuanta filosofía en este equipo jejeje). En el caso de la presbicia es distinto, suele presentarse a partir de los 35-40 años.

Lo más frecuente que se presenta cuando hay alguna alteración visual de este tipo es la visión borrosa, y es lo que hace -en general-que la persona acuda al médico, ¡Sin embargo!, También puede presentarse visión doble, nebulosas, deslumbramiento o halos alrededor de luces brillantes, se entrecierran los ojos para intentar ver mejor, dolores de cabeza y/o fatiga visual.

Hay cierta heredabilidad en estas enfermedades, ya que las personas con padres que tienen ciertos errores de refracción tienen más probabilidades de tener uno o más errores de refracción.


Fuente

Quedando claros hasta aquí, recomendamos: retirar los lentes un momento, pestañear unas 3 veces para lubricar los ojos (sólo tres veces, no abuses XDsss), coloquen de nuevo los lentes, póngase cómodo que continuamos…

Hablemos de la miopía:

Seguramente alguno de nuestros emeeseeSeguidores habrá notado que los objetos cercanos los ven perfectamente, pero cuando están en la calle, esperando algún transporte público no alcanzan a ver los letreros para saber hacia dónde se dirige hasta que lo tenemos muy cerca y listo, ya es tarde, me toca esperar la otra o decirle a la persona del lado que le avisé cuando venga la que necesita.

¿Les ha pasado?

Entonces podemos definir la miopía cómo un trastorno en el que los objetos cercanos se ven con claridad, mientras que los objetos lejanos se ven borrosos.

¿A qué se debe esto?

En el post anterior les explicamos que la luz que entra al ojo y es dirigida por el cristalino y la córnea directamente hacia la retina. En este caso el ojo está muy alargado, y la luz se enfoca delante de la retina en vez de hacerlo sobre la retina, provocando esto el desenfoque de la imagen.



Fuente

¿Empeora con el paso del tiempo?

Si, puede aumentar con el desarrollo del niño, si al crecer el niño el ojo se alarga, aumentará la miopía.

"Es una condición que va en incremento a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al 2050 la mitad de la humanidad se vería afectada por este tipo de error refractivo." Fuente

¿Se puede corregir?

Si, así que no se preocupen. Se corrige con lentes divergentes.

Hablemos de hipermetropía:

Ya habiendo entendido que es la miopía, estamos muy seguros que se les hará muy fácil comprender que es la hipermetropía, sabiendo que nuestros seguidores están en una escala de coeficiente intelectual muy elevada (jejeje).

Les daremos una pista para que saquen conclusiones:

El ojo en la hipermetropía está más corto.

¿Qué creen que pasa entonces?

Claaaroo, tal como lo están pensando, se puede ver con mas claridad los objetos distantes que los que están cerca. (jejejeje que loco, veo mejor de lejos que de cerca, Pues si, así es…)

¿A qué se debe esto?

Los rayos de luz que entran al ojo (ya saben cómo y por donde) no llegan directamente a la retina, sino por detrás de ella, provocando este efecto de no poder ver bien de cerca, no se enfoca.



Fuente

¿Empeora con el paso del tiempo?

No. Más bien puede ocurrir lo contrario, que mejore con el desarrollo del niño. ¿Por qué? Si se produce un alargamiento del globo ocular conforme crece el niño, es posible que la luz llegué justo a la retina y se mejore está condición.

¿Se puede corregir?

Si, se corrige con lentes convergentes.

Hablemos de Astigmatismo:

Es un trastorno en el que en el ojo no se enfoca la luz de forma pareja sobre la retina; y produce que las imágenes se vean borrosas o alargada.

¿A qué se debe esto?

En el ojo, la córnea y el cristalino trabajan en conjunto para hacer que la luz que entra llegue a un sólo punto de la retina, que converjan los rayos de luz de manera pareja en un mismo sitio. Cuando hay alguna anormalidad en la cornea o el cristalino, la luz se dispersa y no se concreta la formación de la imagen de manera nítida.



Fuente



Fuente

Es por eso que se produce una imagen desenfocada de los objetos, con los bordes mal definidos, tanto en visión lejana como cercana.

¿Empeora con el paso del tiempo?

En general no. Pero la miopía o hipermetropía que suelen tener asociadas si.
Debemos aclarar que puede aparecer asociado con miopía o hipermetropía, de esta manera se pueden distinguir tres tipos: astigmatismo miópico, astigmatismo hipermetrópico y astigmatismo mixto.

¿Se puede corregir?

Por las razones que explicamos antes, que se tata de defectos en la cornea y/o cristalino. Se puede corregir con cirugía láser o con el uso de lentes.

¿Cómo vamos hasta aquí? ¿Entendiendo? ¿Cual de estos errores de la refracción tienes?

Hablemos de presbicia:

En este caso esta relacionada con la edad en la que la capacidad de enfocar de cerca se vuelve más difícil.
En este punto hay que aclarar que el cristalino no es una estructura inmóvil, el se puede acomodar para hacer que los rayos de luz que entran al ojo lleguen a la retina, pero a medida que el ojo envejece, el cristalino ya no puede cambiar de forma lo suficiente como para que estos rayos de luz lleguen a la retina y se forma una imagen borrosa.

Este tipo de error de refracción es una parte normal del envejecimiento. Se puede empezar a notar después de los 35-40 años, cuando se empieza a sostenes a una distancia mayor lo que se esta leyendo para poder vero mas claro.

¿A qué se debe esto?

Como ya lo mencionamos el cristalino, ese lente transparente que esta detrás del iris, puede cambia de forma para enfocar la luz sobre la retina, pero después de os 35-40 años este pierde su suavidad y flexibilidad y así su capacidad de acomodarse para poder enfocar la luz y que se forme la imagen nítida. Haciendo que tareas como meter un hilo en el ojal de na aguja sean sumamente difícil o leer un mensaje en el teléfono celular (¿Ahora entiendes a los abuelos?).

¿Empeora con el paso del tiempo?

Lógicamente, Si, porque es un proceso que empieza con el envejecimiento y a medida que avanzamos en edad, éste también avanza.

¿Se puede corregir?

Si, con el uso de lentes de lectura o con cirugía. Esto en el caso de que sólo sea presbicia lo que tenga.

¿Sin embargo!, si tiene ademas miopía o hipermetropía, se agrega la presbicia, debe ser tratado con lentes bifocales o trifocales.

¿Como es esto?

Los bifocales corrigen la visión de cerca y de lejos.

Los trifocales tienen tres zonas en el lente para corregir la visión de cerca, la visión intermedia y la visión de lejos.

Estamos seguros de que han visto este tipo de lentes. Como pueden darse cuenta, esto debe ser recetado por un especialista posterior a una valoración.

Quizás se estarán preguntando: ¿cual es la diferencia entre presbicia y astigmatismo? si en ambos caso no se puede ver bien de cerca.

Si lo vemos desde su causa, la presbicia tiene que ver con el envejecimiento del ojo, específicamente del cristalino, en el caso del astigmatismo se debe es a una anormalidad de la forma tanto de la cornea como del cristalino, y puede presentarse desde etapas temprana de la vida.



Fuente

Ya finalizando, sabemos que podemos ver mejor de lo que lo hacemos solo con el uso del lente(anteojos o de contacto) adecuado, previa valoración y diagnóstico por parte de especialista.

Nos merecemos esa mejoría.

Hay que destacar que alguno de estos problema de refracción pueden ser corregidos con cirugía láser, obviamente, en centros profesionales especializados, siendo siempre el uso de lentes la primera opción, sobretodo si es en niños que se detecta el defecto.

Hablemos de… Ahora es su turno.

Nos gustaría leer en los comentarios que les ha parecido hasta ahora está nueva sección de salud.

¿Están capacitados para diagnosticar? ¿Ya pueden montar su consultorio? Jejeje

Nuestra intención es ofrecerles herramientas que les ayuden en su cotidianidad aquí, en nuestra querida plataforma como fuera de ella, ya que los ojos no sirven de nada a un cerebro ciego.(-Proverbio árabe.) Dioosss. Estas publicaciones son meramente informativas, no podrán en ningún momento sustituir la valoración personal por un médico.

Ahora sí, nos despedimos, seguiremos ofreciéndoles variedad y calidad.

Hasta pronto.

33.png

Recomendamos el principal exchange del mundo Binance para adquirir o intercambiar criptomonedas.

Estaremos encantados que se pase a saludar por nuestras salas de chat en Discord


Nuestro bot Whalestrail le ayuda a aumentar las recompensas de sus publicaciones.
Ahora también puede participar en el concurso de referidos, infórmese aquí.

Y por último, puede colaborar con nuestro trail de curación EmeeseeseTrail, y recibir sus beneficios al comentar ésta publicación aquí


logosteam.png

Sort:  

Excelente complemento de la información inicial, querido @bert0. Soy míope desde que tenia 11 años y la verdad es una tortura ese tema de los lentes que se tornan pesados mientras mas grados de miopía tienes. Gracias por brindarnos de una manera didáctica y muy amena, muy al estilo de tí y tu maravilloso equipo, el @emeeseese team , actualización de salud importante que nos nutre y deja muchos conocimientos. PD: también nos ayudas a afinar la vista cuando se tiene un buen y lindo paisaje que admirar #soloentendidos (inserte aqui mi cara riéndome). Gracias de verdad por ayudar a aprender e impartir conocimientos. Los abrazo con cariño, mis consentidos!!..


trailpequeñirijillo.png

Si quieres saber más sobre lo qué es el EmeeseeseTrail y cómo participar, puedes dar click en este link:

Participa en el EmeeseeseTraaaail
Guía rápida para unirse


Muy educativo y didáctico el trabajo. Conceptos claves con información breve, precisa y concisa. Seguimos aprendiendo. Saludos.

Eso es correcto @belkisa758
Seguimos aprendiendo, todos.
:-)

Siempre he dicho que steemit es una escuela, y ahora com muy buenos maestros
ya que la información que aporta su equipo llega al lector o cumple el objetivo.

Hola @naylet, el principal interés del @emeeseese Team es brindar a todos nuestros seguidores (y a los que lo son no también) información importante, que nos sirva.
Gracias por comentar.


trailpequeñirijillo.png

Si quieres saber más sobre lo qué es el EmeeseeseTrail y cómo participar, puedes dar click en este link:

Participa en el EmeeseeseTraaaail
Guía rápida para unirse


Saludos @bert0

excelente segunda parte de -Hablemos de los ojos-

Yo pase los cuarenta, y te comento mi caso; me acosté un día con una excelente calidad de vista, y al día siguiente me levante viendo borroso de cerca. Fui al oftalmológico y me diagnostico presbicia. La edad no perdona; lo importante, la situación se corrige con unos buenos lentes.

Estaré atento a sus próximas publicaciones.

Jejeje
Tal cual @tramelibre, la edad no perdona, yo aún no llegó a los cuarenta, sin embargo, mí vista no es la misma que cuando tenía 25.
Pero tal como dices, unos buenos lentes corrigen el problema

Muy buenas las publicaciones de salud. El tema de los errores de refracción, estuvo bien interesante y bien planteado.
Gracias Bert0.

El equipo @emeeseese seguirá trayendo información para todos. De distintos temas.
Aquí seguimos @mafalda2018
:-)
Gracias por el apoyo.


trailpequeñirijillo.png

Si quieres saber más sobre lo qué es el EmeeseeseTrail y cómo participar, puedes dar click en este link:

Participa en el EmeeseeseTraaaail
Guía rápida para unirse


Congratulations @bert0! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You distributed more than 13000 upvotes. Your next target is to reach 14000 upvotes.

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

To support your work, I also upvoted your post!

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!

Muy completa la información, esta en su segunda parte y siguiendo siempre con atención las explicaciones y el aporte para nuestra salud gracias @bert0


trailpequeñirijillo.png

Si quieres saber más sobre lo qué es el EmeeseeseTrail y cómo participar, puedes dar click en este link:

Participa en el EmeeseeseTraaaail
Guía rápida para unirse


Hi @bert0!

Your post was upvoted by @steem-ua, new Steem dApp, using UserAuthority for algorithmic post curation!
Your UA account score is currently 4.389 which ranks you at #2478 across all Steem accounts.
Your rank has not changed in the last three days.

In our last Algorithmic Curation Round, consisting of 164 contributions, your post is ranked at #107.

Evaluation of your UA score:
  • Some people are already following you, keep going!
  • The readers like your work!
  • Try to work on user engagement: the more people that interact with you via the comments, the higher your UA score!

Feel free to join our @steem-ua Discord server

Coin Marketplace

STEEM 0.29
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68433.35
ETH 3735.63
USDT 1.00
SBD 3.66