TAMBORA ERUPCIÓN LETAL

in #spanish6 years ago

ERUPCIÓN LETAL

Queridos amigos hoy quiero hablarles sobre algo que llamó poderosamente mi atención y pienso que seguro les parecerá interesante a todos ustedes, se trata de una erupción volcánica ocurrida hace muchos años y que produjo una catástrofe mundial.

EL TAMBORA es un volcán ubicado en indonesia específicamente en la isla de Sumbawa. Según registros históricos, desde de 1812,tres años antes de la erupción, tambora comenzó a emitir vapor de agua y ceniza acompañado de actividad sísmica.

El 5 de abril de 1815 se produjo una erupción moderada que pudieron escucharse a mas de 10000 km de distancia. El 10 de abril de ese mismo año a las 7 de la noche, los habitantes de esta isla fueron estremecidos por una erupción explosiva monstruosa con una potencia equivalente a 800 megatones de TNT, llego a oírse a 2600 km en la isla de sumatra. El pueblo de tambora fue arrasado por 3 columnas de lava que se fundieron en una sola originando una marea de fuego líquido, acompañado de piedras pomes de 20 cm de diámetro expulsadas en la erupción, y a varias de las islas de indonesia arribaron tsunamis con olas de 4 a 5 metros de altura, produciendo inundaciones, devastación y muerte a su paso.

La columna eruptiva alcanzó la estratosfera con un volumen de 160 km cúbicos, y la ceniza llovió incluso a una lejanía de 1.300 km, 2 días duró la oscuridad causada por la nube de ceniza. Toda la vegetación de la isla fue destruida. En el año de 1816, fue un año sin verano, después de la serie de erupciones mencionadas anteriormente, debido en parte a la variación de los vientos estratosféricos que le tomaron varios meses esparcir las cenizas y otros gases alrededor del planeta.

La liberación de 200 millones de toneladas de dióxido de azufre a la atmósfera bloqueó la luz solar causando la caída de la temperatura en los meses siguientes. Como consecuencia, varios animales y centenares de cultivos murieron, acarreando, a su vez, una hambruna que afectó a Norteamérica y Europa.

Entre 1816 y 1819 una epidemia de tifus afectó el sureste de Europa y el este de Mediterráneo, cuya gravedad fue atribuida al patrón de anomalía climática que se experimentó. Los cambios climáticos interrumpieron el monzón de la India, causando tres malas cosechas y hambruna, lo que contribuyó a la propagación mundial de una nueva cepa de cólera originaria de Bengala en 1816. Mucho ganado murió en Nueva Inglaterra durante el invierno de 1816–1817. Las temperaturas bajas y lluvias torrenciales provocaron malas cosechas en el Reino Unido. En Gales el hambre obligó a muchas familias a viajar sobre largas distancias como refugiados, pidiendo comida. El hambre prevaleció también en el norte y el suroeste de Irlanda, tras el fracaso de las cosechas de trigo, avena y papa. La crisis fue grave en Alemania, y los precios de alimentos aumentaron considerablemente. En muchas ciudades europeas hubo manifestaciones frente a los mercados de cereales y las panaderías, seguido de disturbios, incendios y saqueos. Fue la peor hambruna del siglo XIX.

La población de Indonesia se ha incrementado rápidamente desde la erupción de 1815, y a partir de 2006 alcanzó 222 millones de habitantes,​ de las cuales 130 millones se concentran en Java.​ Una erupción volcánica contemporánea de la magnitud de la erupción del Tambora de 1815 causaría una destrucción catastrófica y posiblemente un número mucho mayor de víctimas mortales. Por lo tanto, la actividad volcánica en Indonesia, incluido la del Tambora, es continuamente vigilada. El monitoreo del Tambora se realiza en el interior de la caldera, especialmente alrededor del cono de Doro Api Toi.

La actividad sísmica en el país es supervisado por la Dirección de Vulcanología y Mitigación de Riesgos Geológicos de Indonesia. El puesto de monitoreo para el Tambora se encuentra en el pueblo de Doro Peti,​ y se enfoca en la actividad sísmica y tectónica mediante el uso de un sismógrafo. Desde la erupción 1880 hasta 2006, no hubo ningún aumento significativo en la actividad sísmica. Sin embargo, en agosto de 2011, el nivel de alerta del volcán fue incrementado del nivel I al II tras informes de un aumento en la actividad volcánica en la caldera, incluyendo sismos y emisiones de humo.​
En septiembre de 2011 el nivel de alerta se elevó al nivel III tras un nuevo aumento en la actividad volcánica.

Sort:  

welcome to steemit. I will vote for you. Follow me and I follow you

You got a 2.60% upvote from @bid4joy courtesy of @luis07!

Upvote ^_^

digamos que es una bomba de tiempo

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.030
BTC 61620.03
ETH 3394.18
USDT 1.00
SBD 2.50