Básicos de Steemit - ¿Cómo utilizar bien las etiquetas?

in #lince7 years ago (edited)

Durante los últimos días he estado muy activo en el chat de discord de Cervantes y me he dado cuenta que a varios usuarios nuevos se os complica entender cómo funcionan las etiquetas en Steemit, es por eso que he decidido hacer una guía rápida para facilitar la comprensión de los tags dentro de la comunidad de habla hispana.

Es importante recalcar que las etiquetas en steemit funcionan como filtros para facilitar la visibilidad de las publicaciones hacia una audiencia afín al tema del que habla una publicación, es por eso que es básico utilizar las etiquetas de manera correcta, para aumentar las probabilidades de que los lectores que comparten intereses con el autor, eventualmente encuentren el post publicado.


Etiquetas principales


Spanish: Para poder utilizar esta etiqueta es necesario que al menos el 50% del contenido textual sea escrito en español. No queremos posts en chino o francés en nuestra etiqueta, ¿no? Esta etiqueta no se debe utilizar para publicaciones que hablan sobre el país España, sino para publicaciones en español.

Desde que me uní a Steemit, yo soy parte de la comunidad Cervantes, desde aquellas épocas en las que la comunicación se hacía a través de steemit.chat así que me voy a centrar en las etiquetas que usamos en esta comunidad.

Cervantes: Esta etiqueta debe utilizarse siempre y cuando la publicación sea en español o incluya algo de idioma español. El uso de este tag es necesario si deseas que el equipo de curación Cervantes vote por tu contenido. De no utilizarlo, es poco probable, pero no imposible, que los curadores lo voten.

Cervantes-tema: Este es el principal filtro que puedes utilizar. Existen curadores que se enfocan en algunas etiquetas en específico y por lo tanto, esta podría ser considerada la etiqueta más importante - después del tag cervantes, claro - dentro de la comunidad cervantes, al menos en cuanto a curación se refiere.


Fuente


Mi opinión sobre el uso de etiquetas específicas


cervantes-fotografía:
La primera fotografía debe ser de autoría propia. ¿Por qué pienso así? Esto es para evitar que los autores utilicen imágenes ajenas como foto de portada de la publicación, ya que esta fotografía es un factor por el cual los demás usuarios deciden abrir o no el post. Imagina que en el tag cervantes-fotografía encuentras 10 publicaciones y solo una tiene fotos originales, sería justo para un usuario que utilizan fotografías propias, que sus publicaciones sean opacadas por otras publicaciones de usuarios que incluyen fotografías que no son de su autoría? A mi me parecería injusto.


cervantes-arte:
El arte es subjetivo, nadie puede juzgar el arte o su calidad, así que si tu publicación habla sobre cualquiera de las bellas artes - arquitectura, escultura, La pintura, música, poesía/literatura, danza y cine - puedes utilizar esta etiqueta, sin embargo y debido a que algunas de estas artes tienen una gran cantidad de publicaciones, se han creado las etiquetas:

  • cervantes-literatura: Yo recomiendo a los usuarios que publican contenido relacionado con la literatura en general - no historias ni relatos - utilizar esta etiqueta.
  • cervantes-cine: Mi recomendación para los usuarios que publican contenido relacionado el séptimo arte general - no videos de youtube o similar - utilizar esta etiqueta.

cervantes-país:


Fuente

En la comunidad cervantes hay muchos usuarios de varios países de habla hispana y por eso se han creado etiquetas específicas y el uso de este tag es complicado de entender. Si la publicación habla específicamente de algún país, éste post puede ser etiquetado con este tag. Si el autor es originario de ese país pero la publicación no tiene nada que ver dicha nación, la etiqueta debe ser evitada a toda costa.


nsfw-cervantes-sexo:
El uso de esta etiqueta debe ir de la mano de la etiqueta "nsfw" para que la publicación se haga invisible para que no aparezca en la sección de noticias de los usuarios de la comunidad steemit que no quieren ver este tipo de contenido. Si una publicación es nsfw (no apta para el trabajo por su traducción literal, lo cual quiere decir para menores de 18 años) y no lleva la etiqueta nsfw, será considerado abuso, y nadie quiere ver su relato erótico marcado con bandera.


cervantes-gentenueva:
Esta etiqueta debe usarse solamente una vez y específicamente para las publicaciones de introducción a la comunidad. Yo recomiendo utilizar esta etiqueta de la mano de introduceyourself para que la publicación tenga un alcance mayor a nivel global.


cervantes-noticias:
Esta etiqueta es complicada ya que no existe para que los usuarios copien y peguen noticias de otros sitios web sino para que realicen un análisis o emitan opiniones sobre ellas. Se debe incluir las fuentes a través de las que se enteraron de dicha noticia y, si así lo desean, incluir la nota. Las publicaciones que solamente incluyan la noticia sin agregar contenido de valor, ya sean juicios, opiniones o análisis, pueden ser consideradas plagio.


cervantes-criptomonedas:

Fuente

Desgraciadamente esta etiqueta incluye varias publicaciones que cometen algún tipo de plagio o abuso. He visto que algunos usuarios usan este tag copiando/pegando artículos textuales de otras fuentes, yo recomiendo que utilicen la etiqueta para análisis de mercado, recomendaciones o resúmenes, pero no para re-publicar un artículo existente.


cervantes-humor:
Chistes, memes, bromas y todo tipo de humor debe usar esta etiqueta. Si el contenido no es propio se deben incluir las fuentes. Al igual que cualquier otro contenido, si el texto es una copia y pega de otra página sin agregar valor y texto personal, será considerado plagio.


cervantes-promociona:
Las instrucciones textuales para el uso de esta etiqueta son las siguientes:

  • Escribir un artículo en un documento archivado en google docs (configurarlo de tal manera que cualquiera que tenga el enlace pueda acceder a él).
  • Indicar el nombre del autor (cuenta steemit) y el título del post.
  • Dividir el documento en dos partes: la superior con una versión legible del post (con imágenes visibles en el mismo documento, etc), la inferior con el código markdown o html listo para ser copiado y pegado en steemit.
  • Pastear el link del documento al canal #cervantes-promociona
  • El texto ganador sera seleccionado por jurado compuesto por los ganadores de las versiones anteriores.
  • El texto ganador será posteado por la cuenta cervantes.
  • Los post/autores no-ganadores pueden participar cuantas veces quieran en el concurso.
  • El autor ganador, no podrá volver a participar hasta nuevo aviso.
    Pasados 7 días, el líquido en SBD generado por el post será transferidos al autor original

Cabe resaltar que al utilizar la etiqueta spanish, el equipo lince revisará la publicación para detectar algún tipo de plagio o abuso dentro de ella. El mal uso de las demás etiquetas, en caso de ser en inglés no corresponde a lince moderarla, sin embargo, la utilización de las etiquetas cervantes y cervantes-tema sí será moderada por el equipo lince.

Ejemplo:

-En una publicación etiquetada con spanish, "literature* y travel, lince solo moderará el uso correcto de spanish.
-En una publicación etiquetada con spanish, cervantes y cervantes-viajes, lince moderará el uso correcto de los tres tags.

Espero que esta publicación haya disipado la mayoría de las dudas de los nuevos usuarios - y los nos tan nuevos- de la comunidad hispanohablante y que son parte de Cervantes!

Sort:  

excelente informacion , de gran ayuda!! gracias.

Buena info @anomadsoul. Gracias por compartirla.

¡Hey @anomadsoul! Esto es importante, gracias por la aclaratoria, pero me quedó una duda ¿con cuál etiqueta piensas que se deben publicar los cuentos o relatos?
Hace poco publiqué unas historias y realmente no sabía cuál etiqueta usar, por eso las publiqué con "cervantes-literatura", aunque no me convencía del todo.

Creo que por el momento sí aplica literatura pero estaría bueno incluir un tag "historias" o "relatos". Lo voy a proponer!

Lo mismo aplicaría para los poemas y sus subgéneros o cuando hablamos de televisión (que me han sugerido usar cine, por ejemplo). Gracias por tu post @anomadsoul

Interesante tu publicaciòn tienes buenos algumentos...

super interesante espero que esto tambien lo lea @wasgyo @glosarlo @enriqueig saludos

muy interesante y ya se donde voy a publicar mi próximo post

Esta de maravilla este post... gracias por compartirlo!

Muchas gracias. Sin duda una gran ayuda sobretodo para los que vamos iniciando.

gracias por esta información. muy buena.
sin embargo que etiqueta puedo usar para los poemas ?

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.030
BTC 61839.57
ETH 3411.37
USDT 1.00
SBD 2.52