SC S25W4: Dibujando animé mecha.

in #anime-s25w47 days ago
SC S25W4: Dibujando animé Mecha.

¡Saludos, amigos de Steemit! Sean todos bienvenidos al Steemit Challenge: El arte del dibujo Animé.


FotoGrid_20250705_212835652.jpg
[Imagen creada en fotogrid]

En esta temporada se pretende abrir una ventana a toda la comunidad de artistas que hacen vida en la plataforma, abarcando
durante seis (06) semanas diferentes géneros y estilos del mundo animé, el cual ha adquirido gran popularidad a nivel mundial. Además, se buscará explicar las técnicas básicas en pasos muy simples para que todos puedan lograr realizar este desafío con éxito.


En la cuarta semana se tratará el género de Animé Mecha, en la cual veremos sus características, técnicas y estilos; además de mencionar algunas de sus series más populares y enseñar el paso a paso para realizar un personaje característico del género, agregando sombreados para obtener grandes resultados.


El Mecha hace referencia a un género del animé que se caracteriza por la presencia de robots gigantes, los cuales generalmente son utilizados para combatir y luchar contra los enemigos, siendo la ciencia ficción la trama principal de este tipo de series, tratando temas de guerra, tecnología, supervivencia y muchos otros. A su vez, cuenta con subgéneros o estilos, entre los cuales se encuentran "super robot" y "robot real", entre otros.

Respecto al dibujo, los personajes en este género son robots de tamaño gigante, su estructura suele representarse con técnicas parecidas para dibujar un cuerpo humano. Los colores llamativos son muy populares en estos robots y el sombreado es esencial para crear ese efecto en la armadura.


Técnicas:

Este género posee características muy particulares, por lo que es fundamental conocer la estructura de la anatomía, conjuntamente con la construcción a partir de figuras geométricas; esto será esencial para lograr recrear dichos personajes.

Construcción a partir de líneas y/o figuras geométricas: Es recomendable construir la estructura de nuestro robot a partir de líneas y/o figuras geométricas, las cuales ayudarán a proporcionar la forma y el tamaño adecuado de cada zona del cuerpo.


FotoGrid_20250705_212848468.jpg
[Ejemplo 1 de construcción y boceto]



FotoGrid_20250705_212854713.jpg
[Ejemplo 2 de construcción y boceto]

Boceto: Al tener una idea a partir de las figuras geométricas, crear un boceto es fundamental para lograr estructurar los contornos del robot, logrando la forma correcta de los contornos y detalles a realizar.

Sombreado: En este tipo de dibujo, la iluminación y el sombreado ofrecerán volumen a la estructura, permitiendo lograr un buen resultado.

Proporciones: Al ser robots gigantes, se pueden exagerar algunas extremidades para darle un mayor efecto a nuestros personajes, siempre y cuando exista un balance.

Estilos:

El género Mecha se basa mayormente en dos tipos de estilos para recrear sus personajes, con diseños únicos y exagerados; y estos son: Super robot y real robot.

Super robot: Este estilo se caracteriza por tener personajes grandes y robustos en los cuales hay muchos detalles en su estructura. Por lo tanto, sus proporciones son exageradas y las líneas en los contornos son claras para que se logren apreciar los detalles del robot, que suelen ser bastantes. Otra característica muy importante de este estilo son los colores que poseen; ya que suelen ser vibrantes y llamativos. Un ejemplo de personaje con este estilo es "Mazinger Z".

Real Robot: Con diferencia al estilo Súper Robot, éste pretende tener una apariencia realista, donde las máquinas parecen reales, con las proporciones correctas. Este realismo se crea a través de un sombreado en el cual se puedan crear de forma correcta zonas de oscuridad e iluminación que proporcionen volumen y profundidad al dibujo. Otra característica fundamental en este estilo es que se toman en cuenta los detalles que pudiera tener un robot real, tal como los cables o tornillos que pueda poseer.


Series y/o personajes más reconocidos:

Existe gran cantidad de series y/o personajes animé pertenecientes al género mecha. Entre los más populares se encuentran: Mazinger Z, Code leass, Mobile suit Gundam, Tengen toppa Gurren lagann, entre otros.

Probable el más comercial y conocido a nivel mundial es “Mazinger Z”.
En esta ocasión decidí explicarles otro personaje de este género, ya que considero es un poco más complejo y les ayudará a tener una mejor idea acerca de estos personajes. A continuación procederé a explicar el ejemplo para facilitar la realización de este desafío.


Tengen toppa Gurren lagann: En esta serie del género Mecha un rey es quien gobierna a todos, obligando a los personajes a vivir en zonas subterráneas aisladas, y dos adolescentes utilizan a Lagann (un personaje Mecha) para unirse con otras personas y luchar contra su enemigo. A continuación les daré un ejemplo del paso a paso de mi dibujo:


FotoGrid_20250705_212904359.jpg
[Boceto]

Primeramente, realicé una línea vertical y tres horizontales que me servirían de guía para obtener la forma y proporciones de mi dibujo. Al tenerlas listas comencé recreando los contornos de los miembros inferiores de mi dibujo, pero el orden en el cual se realice es irrelevante. Así mismo, continué ascendiendo y recreando los detalles que se aprecian en los contornos de los brazos y pecho.


FotoGrid_20250705_212922694.jpg
[Continuación del boceto]

De esta manera realicé ambas partes de la estructura del cuerpo, y culminé realizando la cabeza, lo que me permitiría ahora agregar los detalles internos para culminar con el boceto, el cual es el paso en el que hay que ser minucioso y captar todos los detalles, los cuales harán que se logre obtener gran similitud con el personaje que se haya escogido.


FotoGrid_20250705_212936597.jpg
[Agregando detalles]

En este paso fui agregando pequeñas líneas en cada zona que harían resaltar los detalles como ojos, colmillos, y el resto de detalles que al sombrearlos le ofrecerán volumen y profundidad a nuestro dibujo.


FotoGrid_20250705_212943996.jpg
[Inicio de sombreado]

Para sombrear este dibujo, es recomendable hacerlo fragmento por fragmento, ya que permitirá ofrecer un mejor resultado y acabado final, por lo que procedí a oscurecer las zonas pertinentes, creando distintos tonos y realzando cada detalle importante.


FotoGrid_20250705_212951297.jpg
[Continuación de sombreado]

Al culminar el sombreado decidí crear un fondo que permitiera darle un buen acabado. Esto lo hice sin marcar los contornos, solamente oscurecí las zonas necesarias y le agregué algunos detalles internos obteniendo el siguiente resultado final:


FotoGrid_20250705_212959263.jpg
[Resultado]

Para esta semana necesitarás una hoja en blanco, sacapuntas, borrador y lápiz. Como recomendación puedes adquirir lápices de dibujo HB (para los bocetos), y 2B, 4B o 6B para el contorno y sombreado si así lo deseas; más esto es opcional y puedes realizarlo con cualquier lápiz que esté a tu disposición.

Adicional, eres libre de utilizar colores en este desafío, si es de tu gusto hacerlo, lo importante es dejar explotar tu creatividad y crear contenido de calidad.


Tareas a realizar:

✏️ Escoge el personaje de tu preferencia que pertenezca al género de Animé Mecha y menciona a qué serie pertenece.

✏️ Realiza un boceto sencillo que te permita obtener la forma y proporciones en tu dibujo fácilmente. Muestra y explica el paso a paso.

✏️ Realiza un sombreado detallado (ya sea con colores o lápices de grafito) el cual te permita obtener mejores resultados. Muestra y explica el paso a paso.

✏️ Muestra una selfie o fotografía en la cual aparezcas con tu dibujo, el cual deberá estar referenciado con tu nombre de usuario y la fecha de su realización.


Forma en la cual se seleccionarán los ganadores:

En este desafío se seleccionarán los ganadores según la calidad del resultado final, el esfuerzo y la creatividad que se utilice al momento de realizar la publicación; además de la redacción y el acatamiento de instrucciones, siguiendo los siguientes parámetros:

DescripciónPuntaje
Calidad, creatividad y esfuerzo6.0 puntos
Redacción y Markdown2.0 puntos
Acatamiento de Instrucciones2.0 puntos
Total10.0 puntos

Reglas a seguir:

  • Puedes realizar tu publicación en tu blog personal o en cualquier comunidad.
  • El título debe ser: SC S25W4: Dibujando Animé Mecha.
  • Escribe un mínimo de 300 palabras.
  • Solo se aceptarán imágenes propias; las imágenes de uso libre no estarán permitidas.
  • Asegúrate de utilizar las etiquetas #anime-s25w4, #steemexclusive y la etiqueta de tu país (ejemplo, #venezuela)
  • Invita a tres (03) amigos a participar.
  • Deja el link de tu entrada en los comentarios de esta publicación.
  • No se tolerará el plagio ni el uso de inteligencia artificial de ningún tipo.
  • Puedes realizar tu publicación en cualquier idioma.
  • Este concurso estará abierto durante siete días a partir de las 00:00 UTC del día 07 de julio de 2.025, cerrando a las 23:59 UTC del día 13 de julio de 2.025.

Recompensas:

Al finalizar el concurso estaré nominando a seis (06) usuarios, los cuales hayan tenido un gran desempeño en el mismo y hayan cumplido lo previamente establecido, y por lo tanto, sean elegibles para recibir los votos de SC01 - SC02.

Para concluir, será un placer compartir parte de mis conocimientos y que este espacio sea una ventana para explotar nuestra creatividad al máximo; estaré esperando sus participaciones.

Telegram: jesusnunez1

FotoGrid_20240703_015603851.jpg

Sort:  

Hi, @jesusnunez , Can we make the sketch of Iron man ?

Hola @uzma4882.
No, no puedes debido a que Iron Man no es un personaje de animé, Iron Man pertenece a Marvel.
Hay muchas series de animé Mecha, como por ejemplo: Mazinger Z, Tengen Toppa..., Mobile suit Gundam... Entre otras. Puedes escoger un personaje robot de cualquiera de esas series, o de cualquier serie del género Mecha que gustes.

Saludos.

I understand. Thank you. I will soon drop my participation too.

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Coin Marketplace

STEEM 0.14
TRX 0.30
JST 0.037
BTC 117353.13
ETH 2945.74
SBD 0.85